Tipo de Proyecto Asignatura Diseño Arq. Diseño y Presentación David Rodriguez Colaboradores Plan Maestro José Arellano-David Padilla
Proyecto integrado al plan maestro del Centro Comunitario para Adultos Mayores, "Villas Plenitud". La propuesta pertenece al conjunto de servicios y acondicionamiento del complejo turístico ubicado en la playa del municipio de Cuyutlán, Colima. El desarrollo responde al planteamiento de un programa arquitectónico base y ofrece los siguientes atractivos: Restaurante, Club de playa (a pie de playa), Piscina, Gimnasio, Talleres lúdicos, Gran sala de juegos y entretenimientos, Librería, Terrazas de lectura y plaza interactiva, Capilla ecuménica y grandes espacios verdes de convivencia y senderismo de apreciación de paisaje. Además de las Villas de estancia temporal y permanente, las cuales son el elemento principal del proyecto.
Red de senderos naturales. Torre verde en el acceso. Sala de recepción panorámica al mar.
LA VILLA SUITE
Buscando una nueva expresión de la arquitectura moderna de playa en Cuyutlán, la casa intenta mimetizarse y volverse parte de su ambiente. El diseño toma razgos notables de la tipología de las estructuras y techumbres de palapa que se encuentran a pie de playa, conceptualizando de esta manera la palapa plana como elemento de inspiración.
![]() |
| Las ondulaciones en la cubierta de la villa forman unas aberturas que permiten la ventilación cruzada y la salida del aire caliente. |
La casa de playa se extiende en sus formas imitando el suelo irregular de arena de las dunas.
El espacio dentro de la villa se dispone y se reparte a partir del jardin interior. El jardín interior es el espacio central al rededor del cual se ubican el área de estar, cocina-comedor, área de servicios, recámara principal, recámara secundaria y terraza de convivencia con piscina.
![]() |
| Espacio central de jardín interior y entrada de luz natural. |
La elección de materiales como el ladrillo recocido, concreto aparente y madera de pino tratado, responden a la necesidad de utilizar recursos de la región y sistema constructivo conocido a partir del cual, su mano de obra pudiera representar oportunidad de trabajo para los habitantes de la zona.
Se hace uso de palapa de palma y madera de la misma para la cubierta.
![]() | ||
| Sala de estar. |
Elementos pasivos en vanos, asi como la vegetación controlan la incidencia solar en los espacios requeridos como la sala de estar y la cocina.
Es importante esa permeabilidad intencionada de el exterior con el interior.
Más imagenes del proyecto .
![]() |
| Planta arquitectonica. |
Ubicación: Estado de Colima, México. Playa de Cuyutlán, a un costado del Tortugario y el estero Palo verde.












Considerando el tiempo dado, tu contenido es bueno. Pero creo que en lo general llevas un gran avance, pero aun falta trabajo: la presentación del blog, así como los diferentes proyectos que has presentado a largo de las unidades de aprendizaje.
ResponderEliminarRealmente me gustaría mas, ver la imagen donde muestras la fachada de la casa, al principio, que la ubicación del proyecto.
Te recomiendo que cambies el fondo, seria interesante ver alguno o algunos de los bocetos que tienes.
El fondo está algo saturado y las imágenes un poco desacomodadas y pequeñas, pero confio en que estas trabajando para resolverlo. Vas muy bien, buen proyecto ese de la villa.
ResponderEliminardavid!, veo el proyecto muy completo y se nota tu capacidad para diseñar y plasmar las ideas , asi que solo me queda comentarte que falta un poco de información de contexto.
ResponderEliminarChino, supiste equilibrar de manera correcta el contenido gráfico y textual, haciendo la descripción más entendible y fluida. En hora buena!
ResponderEliminardavid me gusta tu blog, bueno el fondo la verdad creo que contrasta demasiado, muy buenas imágenes que necesitan poco texto, creo que hay algunas que puedes hacer mas grandes y lucir mas tu proyecto.. pero me gusta felicidades!
ResponderEliminarDavid me parece muy bien elegido el contenido en tu proyecto, resumiste de manera sencilla y eso hace mas fácil el lenguaje de lo que quieres mostrarnos, se que las dudas y las malas jugadas del tiempo siempre nos alcanzan y no me cabe duda que sigues trabajando en tu formato, en hora buena!!
ResponderEliminar